Primero veamos su contexto histórico.

Todo esto hizo entrar en "cólera" a los EEUU e iniciaron la conocida invasión de Bahía de cochinos, que fue un tremendo fracaso para los americanos y un gran triunfo para los revolucionarios cubanos. Además de numerosos intentos de asesinato del entonces primer ministro Fidel Castro. Todo esto hizo que la URSS ayudara a Cuba frente a EEUU. Y así llegó el socialismo a Cuba, los cubanos se dieron cuenta que la única forma justa era el socialismo. Y no me lo invento yo, más adelante también explicaré esto último.
Desde ese momento se inició una guerra sucia contra Cuba que supone la creacion del Embargo Económico (que explico más adelante). Muchos más intentos de desprestigiar al lider de la revolución y actos terroristas de tipos como Posada Carriles. Y como no, la guerra psicológica contra la isla, que trata de demonizarla bajo cualquier concepto, sea verdad o mentira.
Toda la guerra sucia contra la isla se ha vuelto mucho más intensa y dura desde la caída del bloque soviético, que conllevó una gran crisis para la isla, ya que quedó privada de su principal apoyo económico y social.
Contexto económico.

A pesar de ser un país explotado, la esperanza de vida en Cuba es de 80 años. En el país vecino, Haití, (con una misma raíz histórica y un mismo saqueo) el nivel de vida es de 61 años. Creo que no hace falta decir mucho más. Esto demuestra la superioridad del socialismo frente al capitalismo, digan lo que digan.
El embargo económico:
El embargo económico impuesto por los EEUU no es ninguna maniobra del régimen para legitimizar la pobreza de Cuba, no. El embargo existe y ha sido puesto en tela de juicio en la ONU, donde todos los países votaron para que finalice el bloqueo, todos menos EEUU (que tiene derecho de vetar las decisiones y acuerdos) e Israel.
¿En qué consiste?
El embargo prohibe a cualquier empresa de cualquier país comerciar con Cuba, ya que si lo hace EEUU presentará numerosos impedimentos y sanciones a dichas empresas.
Esto obliga a Cuba a comprar la mayor parte de lo que necesita a EEUU, quien vende los productos cuatro, cinco o seis veces más caro de lo que realmente costaría, mermando la economía de la isla. Tal y como documentos desclasificados del gobierno estadounidense, lo que busca el bloqueo es matar el pueblo de hambre y que se rebelen contra su presidente.Algo que no ha surtido el efecto que deseaban, pero que sí ha empeorado la economía de la isla considerablemente. Varios economistas explican que el gobierno de EEUU ha robado prácticamente 751.363.000.000 dólares. (Haciendo la conversión según la inflación)
Contexto político interno:
Dicen que en Cuba no hay elecciones. Podría explicar yo mismo de mil maneras cómo son las elecciones allí, pero no hay nada mejor que estos videos:
Bibliografía:
www.cubainformación.tv
www.cubadebate.cu
www.wikipedia.org
www.one.cu
www.unicef.com
A pesar de los pasmantes resultados, las experiencias que a mi me llegaron me dicen que muchos cubanos viven de lo que le dan los turistas en $ o en €, y estos los de La Habana, no se los demás. También tengo experiencias de uno de los guerrilleros que estuvieron con Fidel y hasta estos se quejan de la burocracia, y a pesar de todo, siguen dignos, pero mucho tienen que pulir.
ResponderEliminarSí, es cierto todo esto. La burguesía burocrática que se llama, está muy asentada en los puestos públicos. Un problema que todos los países socialistas experimentaron. Y por supuesto experimentarán. Es algo contra lo que se intenta luchar cada día, por no hablar de que cualquier cargo es perfectamente revocable por sus votantes.
EliminarPor otra parte, cada una de las reformas que se dan allí las vota y propone el pueblo cubano en las distintas asambleas y se vota en todas y cada una de ellas. Si se equivocan o no, es cosa suya, tienen muchos errores que ellos mismos deben pulir.
Por otra parte, es cierto, muchos cubanos prefieren no dar un palo al agua y vivir de lo que los turistas llevan. Es un hecho. Por otra parte, no es ninguna mentira que la isla sea pobre. Los cubanos se buscan la vida como pueden, pero la razón de esto es el bloqueo económico.
A pesar de todos sus errores, como digo en el artículo solo hay que ver los increíbles avances que se han producido en la sociedad cubana. Incluyendo sus errores y sus aciertos. Me quedo diciendo una frase muy buena que encontré nor ecuerdo ya donde que decía:
"Los cubanos pueden elegir ser imperfectos a nuestra manera, o ser imperfectos a la suya. Y han decidido ser imperfectos a su propio estilo".